El nuevo manual de reformas, que actualmente se encuentra en modo borrador versión 4º, se publicara en Septiembre del presente año 2018.
A partir de entonces, en varios Códigos de Reforma y para vehículos de categoría N es obligatorio la aplicación de la fórmula establecida en el Anexo II de la directiva marco 2007/46/CE actualizada por el Reglamento (UE) 678/2011.
La formula es la siguiente:
- Cuando N=0, aplicar P – M ≥ 100 kg
- Cuando 0 ≤ N ≤ 2 aplicar P – (M + N × 68) ≥ 150 kg
- Cuando N > 2 aplicar P – (M + N × 68) ≥ N × 68
Donde:
N es el numero de plazas tras la reforma a excepción del conductor.
P es la MMTA de la ficha técnica.
M es la MOM o Tara mas 75 kg, nueva tras la reforma
Ponemos un ejemplo: Vehículo con 4 plazas y 2.985 kg de tara tras la reforma
Tomemos la fórmula 3, y resolvemos: 3.500 – ((2.985+75)+(3*68) ≥ (3*68)
Luego la fórmula saldría: 236 ≥ 204
La reforma es viable.
Mismo ejemplo, vehículo con 4 plazas pero con 3019 kg de tara tras la reforma
Tomemos la fórmula 3, y resolvemos: 3500 – ((3019+75)+(3*68) ≥ (3*68)
Luego la fórmula saldría: 202 ≥ 204
La reforma no sería viable por exceso de peso.
También puede despejarse de la formula la nueva MOM (M), y así poder saber el máximo peso en función del numero de plazas. Para este caso 3.091 kg de mom que equivale a 3.016 kg de peso máximo.
Como conclusión, la norma nos establece unas limitaciones en la carga útil, en función del numero de plazas y el peso de la furgoneta tras la reforma. Un dato a tener muy en cuenta tanto a nivel de usuarios como de profesionales del sector.